Lugar: Tepezalá, Aguascalientes
La vez que fui a Tepezalá, la primera pregunta que me formulé fue: “¿y aquí que hay, o qué?”, sin embargo, bastó con caminar y por la primera calle y descubrir que lo que parece no tener nada interesante tiene cosas que ofrecer.
Tepezalá, deriva su nombre del náhuatl que significa: “lugar entre cerros”, y aunque la fundación se realizó en 1543, la presencia de los españoles en el lugar se registra desde 1540 en la guerra que se desató con los huachichiles, donde éstos últimos fueron vencedores.
Sin duda, hasta ver el atardecer de un día no tiene costo, pero si mucho valor; ese día, aprendí que las mejores cosas de la vida, son gratis.
Me gusta mucho no sólo lo que escribes y describes, tambièn las fotos con las que ilustras. ME GUSTA.
ResponderEliminarQue tal Twitector, aqui me asomaba por tu blog que interesante lo has vuelto. Una descripción clara y atractiva.Por cierto si alguna vez llevaste náhuatl sabras que Tepezala significa, Lugar bajo el cerro.
ResponderEliminarde tepetl= cerro y tzala= bajo de.
saludos cordiales
MBCZ